Tengo 27 años, novio, vivimos juntos hace tres años, tenemos un
bebe de dos años. Siempre pensé ser bisexual; el sabe de mi gusto por las
chicas. Lo cierto es que siempre me han atraído mas las chicas, pero solo he
tenido novios. Hace algunos años tuve una experiencia con una amiga que fue mas
allá del plano sexual, o sea había sentimientos de por medio.
Desde esa experiencia para mi fue inevitable comparar a un hombre
y una mujer en todos los aspectos, sentí que con una mujer podía sentirme
libre, yo misma, me sentía plena y me atraía sexualmente, en cambio por el
nunca creo haber sentido atracción sexual, he sentido deseos sexuales, pero
nunca específicamente he sentido deseo sexual hacia el. Actualmente en el plano
sexual estamos teniendo problemas, porque a mi ni me apetece y se que el se
siente mal por ello, pero me asqueo de mi misma al tener sexo sin sentir
absolutamente ningún deseo hacia el, y bueno también tenemos problemas en lo sentimental.
A todo esto mi principal problema es el no tener la certeza si soy
bisexual o realmente soy lesbiana, esto afecta mucho mi relación con el. No
solo por la certeza de ser o no ser, sino de hablar de este tema con el y como
hacerlo de tal manera que a el no le afecte demasiado.
En el párrafo final hablas de la certeza de ser o no ser…
ciertamente, se trata de la incertidumbre… y la incertidumbre mata… De hecho,
has mantenido esta relación por un tiempo y hasta se han procreado, es decir,
es probable que el sentimiento de asco no haya existido antes y han podido
disfrutar de estar juntos en la intimidad.
Cuando digo estar juntos en la intimidad, me refiero a la cercanía
entre ustedes en el afecto, como personas, que es lo que deriva en que ahora te
preocupe el decírselo sin que lo afecte. Pienso que es inevitable que lo
afecte, pero más daño hace la incertidumbre o la falsedad que la sinceridad
respetuosa. Más allá de que te estés planteando las cosas como una cuestión de
elección de género, el tiempo aporta pruebas a la relación. Muchas veces no se
logra el desarrollo de ambos como pareja, que es lo que fortalece la relación. Ten presente que el sexo no es todo. Es importante, pero no es todo.
Estás en un momento difícil, pero no sé si el tema es el
cuestionamiento de esta pareja o el repudio a la relación con los hombres.
Solo el tiempo lo dirá. Por ahora, si lo tienes claro, habla con sinceridad
sobre lo que sientes, que se trata más de incertidumbre que lo contrario. Lo
único cierto es que ya no sientes disposición para con él y algún bichito se
mueve en ti anhelando libertad ya que quizás sientas esta
relación como una atadura.
1 comentario:
¿Qué hay de cierto en aquello que se dice que hay que dar sin recibir nada a cambio? Desde hace un tiempo siento que doy mucho a las personas que me rodean y no me siento correspondida, lo que me causa un enorme desgasto y vacío. No me siento valorada y percibo cómo esas personas por las que yo me preocupo y a las que ayudo valoran más a otras personas que “pasan de ellas” que a mí.
Aunque pueda sonar infantil, y por poner un ejemplo, durante las pasadas Navidades, y pese a estar recuperándome de una importante operación, fui con mucho esfuerzo pero con toda la ilusión a comprarle algo a mi pareja. Llegado el día de Reyes me encontré con que él no me había regalado nada, lo que me causa una profunda tristeza. No se trata del bien material, sino que en este caso, yo valoro el que alguien se acuerde y piense en ti, en que invierta su tiempo pensando en darte algo que te pueda gustar y animar, máxima cuando estás pasando un mal momento.
Me parece un poco triste no poder esperar nada de nadie (ya sea material o inmateria), ni siquiera de tu pareja, que te lo dice abiertamente, pero ¿Cómo se hace?
Publicar un comentario