Buenas noches.
Tengo una relación un tanto complicada con mi chica, en parte
porque ella tiene muchos problemas al margen de la relación y esta muy negativa
por todo, pero yo aún así la quiero mucho. Hemos estado unos meses dejados y
hemos intentado volver, el caso es que ella está como celosa de que miro mucho
el móvil y se enfada porque ni se lo enseño, pero a mi eso me parece infantil y
falta de confianza, y yo no necesito para nada mirar el suyo y le cuento todo,
le conté hasta que chateé con una chica que conocí en Facebook el tiempo en el
que no estuvimos, pero que ni llegué a conocer en persona. Ella tuvo una mala
experiencia de infidelidades con su ex marido y lo pasó muy mal.
El caso es que últimamente teníamos varias discusiones, por todo,
y se abrió un perfil falso en Facebook para hablar conmigo haciéndose
pasar por otra chica y demostrar que era mentiroso y podía ser
infiel, el caso es que a mí me picó la curiosidad de saber quien era y hable
con esa "supuesta chica" pero nada malo, lo único que le dije es que
era guapa.
Ahora se ha descubierto todo y mi novia no quiere saber nada de
mi, ni me coge el teléfono, le he pedido perdón y le he dicho que la quiero
solo a ella y que estoy arrepentido de haber hablado con esa "chica"
y que quedemos para hablar y aclararlo, pero ni me contesta.
¿Que puedo hacer más?
¿Que me recomienda?
Tener la confianza en la
pareja es todo un reto; comprenderla, otro más; respetarla, ni qué decir… Todo
esto se desarrolla a lo largo del tiempo.
Partimos a una nueva relación con toda la influencia de las experiencias vividas. En tanto así, el que alguien haya tenido malas experiencias en el pasado que la sensibilizan en el presente frente a las cosas que yo hago, como estar mirando mi teléfono, es como provocar el lado inseguro de mi pareja.
Una inocente confesión, como “chateé con una chica…pero no pasó nada”, puede ser otra forma de provocación de inseguridad. Son cosas que uno hace sin darse cuenta, sin proponérselo conscientemente, pero que las hace… Y, esto deriva en pérdida de la credibilidad.
Por otro lado, el hecho de que uno esté movilizando la inseguridad en su pareja, es posible que tenga el sentido de colocarse en un lugar por encima de ésta, a distancia de los propios temores de que me dejen o sean infieles conmigo. Suele ser que lo que trata uno de movilizar en el otro en el fondo es lo que uno teme.
Partimos a una nueva relación con toda la influencia de las experiencias vividas. En tanto así, el que alguien haya tenido malas experiencias en el pasado que la sensibilizan en el presente frente a las cosas que yo hago, como estar mirando mi teléfono, es como provocar el lado inseguro de mi pareja.
Una inocente confesión, como “chateé con una chica…pero no pasó nada”, puede ser otra forma de provocación de inseguridad. Son cosas que uno hace sin darse cuenta, sin proponérselo conscientemente, pero que las hace… Y, esto deriva en pérdida de la credibilidad.
Por otro lado, el hecho de que uno esté movilizando la inseguridad en su pareja, es posible que tenga el sentido de colocarse en un lugar por encima de ésta, a distancia de los propios temores de que me dejen o sean infieles conmigo. Suele ser que lo que trata uno de movilizar en el otro en el fondo es lo que uno teme.
Entre una y otra cosa, se da un juego de poderes: quién controla a
quién, quién es el cuerdo y quién el infantil… Casi siempre que hay una lucha
por ser quien tiene la razón, ambos terminan perdiéndola. En este caso, ella
termina demostrando que tiene la razón, pero ambos pierden.
Lo que les puedo recomendar, es que examinen, cada uno por su lado, la
manera en que se relacionan con el otro; mirar un poco más lo que uno hace y
dejar de estar hincando en la acusación de lo que el otro hace o deja de hacer.
Es probable que estos juegos complicados sean formas en que se están defendiendo del riesgo de depender mucho del otro. La resultante así, a la larga es la terminación de la relación, es decir el contribuir a precipitar lo que se está temiendo que pase.
Es probable que estos juegos complicados sean formas en que se están defendiendo del riesgo de depender mucho del otro. La resultante así, a la larga es la terminación de la relación, es decir el contribuir a precipitar lo que se está temiendo que pase.
Hay que madurar bastante en lo personal para desarrollar un vínculo
estable. El desarrollo de tolerancia ayuda, así como la capacidad de comprenderse a sí
mismo y al otro…
No se trata de tomar las debilidades como una vulnerabilidad que nos empodera sobre el otro sino como un punto en el que estamos convocados a comprender y ayudar a superar eventualmente.
En lo concreto, en el presente estado de cosas, mientras esperas a ver cómo viene la mano de parte de ella, quizás sea bueno visitar a un psicoterapeuta y examinar un poco tu mundo inconsciente.
No se trata de tomar las debilidades como una vulnerabilidad que nos empodera sobre el otro sino como un punto en el que estamos convocados a comprender y ayudar a superar eventualmente.
En lo concreto, en el presente estado de cosas, mientras esperas a ver cómo viene la mano de parte de ella, quizás sea bueno visitar a un psicoterapeuta y examinar un poco tu mundo inconsciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario