viernes

2017 11 30 Amnesia Post Traumática

Buenas tardes, una amiga se cayo de la escalera producto de eso se golpeo la cabeza, no despertó después de cinco horas y cuando lo hizo no se acuerda de lo que paso , no se acuerda de nadie , ni de las cosas que ha pasado antes de la caída,solo de las que están sucediendo después de que despertó. Le han hecho examen de la cabeza y no le ha salido nada ni coagulo ni nada, los neurólogos dicen que tiene inflamado el cerebro y esperar que baje. Mi pregunta es habrá un tratamiento psiquiatra para ayudarle a recuperar la memoria?
Gracias Mi nombre es Carla


Estimada Carla, suele ocurrir que luego de un evento traumático que compromete el encéfalo (cerebro), más aún, con tan prolongada pérdida de conciencia, se produzcan alteraciones de la memoria reciente (anterior o perimetral al accidente). Esta situación puede o no revertir con el tiempo y es cuestión de darle eso: tiempo.

Un factor positivo es el que – por lo que cuenta - la función se mantiene para los hechos recientes, posteriores al accidente.  Sugiero paciencia y tolerancia. El clima de calma facilita la recuperación.

Si es que la persona ha tenido antecedentes de trastorno de ansiedad, es posible que abordando el factor ansiedad la situación tenga mejor evolución. En ese sentido, podría ayudar la consulta con un psiquiatra. También, sería de utilidad hacer ejercicios de relajación.

En estos casos, lo que prevalece es una sensación de impotencia de la persona por no poder acordarse de un hecho importante que le ocurrió y esto genera angustia… Y, más aún a quien tiene antecedentes de ansiedad. 

Si hubieran hechos críticos que le estaban ocurriendo al momento del accidente o que hayan provocado el que éste se produzca, sugiero la conveniencia de una elaboración cuidadosa con un psicoterapeuta psicoanalítico.

Importa mucho fijarse en los elementos “positivos” de la situación.  Por ejemplo, el haber sobrevivido al accidente o el poder mantener sus funciones mentales. En otras palabras: hay que procurar no privilegiar la lectura de lo que falla y darle mayor valor a lo que sí funciona.




No hay comentarios: