viernes

2017 11 28 Despersonalización… y algo más

Hola Dr. A los 18 años sufrí ataques de pánico y luego fue una situación muy rara. Comencé a sentir como si yo no fuese yo.. m dieron medicación y mejore.m sucedió en otras ocasiones tb. Actualmente m está sucediendo nuevamente.. m cuesta mucho entender lo q esta pasando a mi alrededor o entender cuando m hablan y m cuesta mucho concentrarme.. siento q las voces están lejos cuando m hablan y m cuesta mucho estar en la realidad. Creo q la medicación q m daban no hace efecto.. en su momento m dijeron que tenía trastornos de personalidad. Q puede ser? Gracias.


Ese sentir que uno no es uno mismo, esa desconexión que nos deja un sentimiento de extrañeza, la conocemos como despersonalización. Es frecuente que se presente en cuadros de angustia crónicos (como lo que parece que usted tiene).

Es importante saber que estos cuadros requieren de una atención prolongada y que no basta tomar medicamentos ansiolíticos o reguladores emocionales; es necesario, también, pasar por una prolongada psicoterapia.

Suele ocurrir que cuando se produce algo de mejoría uno abandona el tratamiento o no es muy regular en la visita al Dr.  Si esto es lo que ha estado pasando, tómese en serio su tratamiento y téngalo como el objetivo más importante de su vida. Se trata, de alguna manera, de un proceso de integración de sí mismo que aún no ha terminado. 

La angustia es una emoción que nos alerta de que algo no anda bien en nuestra mente, en nuestra vida, en nuestros afectos y que necesitamos equilibrar todo aquello que pudiera estar generándonos conflicto.  Esto puede darse, por ejemplo, cuando tenemos temor a nuestras debilidades y, en lugar de ser comprensivos con nosotros mismos o dejarnos ayudar por otros, nos recriminamos o no  dejamos que nos apoyen, tendiendo más bien a ocultar lo que nos pasa. 

Es también posible que, a primera vista, no se pueda apreciar lo que origina la angustia.  Es, entonces, cuando la labor del psicoterapeuta se orienta no solo a la comprensión tentativa de lo que ocurrió en el pasado y que no ha dejado de interferir en la vida de uno, sino que tendrá que procurar en sus sesiones la experiencia emocional pertinente para contribuir a una mejor regulación de su angustia.

Suerte

No hay comentarios: