viernes

2017 10 25 Timidez III

buenas noches me llamo luis y mi problema es que soy muy introvertido tímido y nervioso lo cual me a causado muchos problemas no solo en lo laboral también en lo personal pues ya había escuchado que esto te retrasa en el desarrollo y tienen razón pues ami edad 34 años aun no tengo esposa ni hijos no soy muy sociable no tengo muchos amigos mas que compañeros de trabajo y la verdad la soledad me mata aparte ya me canse de tener que ir a sitios donde tengo que pagar por la compañía de damas para que me hablen un rato y es donde conocí una chica de 31 años sin hijos se parece mucho a mi en muchos aspectos y la verdad creo que es mi ultima oportunidad de tener compañera y no me gustaría quedarme solo el resto de mi vida le agradezco su tiempo y su consejo


Estimado amigo, la timidez es un como bien dices una disposición ante el mundo que nos limita al punto de no permitir el desarrollo pleno de nuestros potenciales. Si bien parece que éste es un problema de toda la vida, es posible contrarrestarlo y entrenarse para poder cambiar. 

El asunto, sin embargo, es que requiere de mucha entrega lograrlo.  Se trata de estar dispuesto a algo así como "dar la vida en ello". Tenemos que desmentalizar nuestro sentimiento de temor a mostrarnos o el sentir que somos menos y no merecemos otra cosa.

El cambio requiere esfuerzo y persistencia. Paso a paso, día a día. Hay que empezar por abrir las vías de conexión con los demás como, por ejemplo, sonreír a la gente, ver que si lo hacemos nos devuelven el gesto; saludar a todos los que tengamos cerca, conocer los nombres de quienes frecuentamos en el trabajo o en la vecindad;  tratar de “ponerse en positivo” y procurar transmitirlo a los demás, alentar al resto y, más aún a uno mismo.  Al mirarse al espejo en la mañana, dedicarse gestos o palabras amables y una suerte de “tu puedes” o “eres lo máximo”. Podría ayudar el meterse en talleres de Clown. Aprender a relajarse, hacer ejercicios que nos mantengan en forma, respirar, caminar trechos largos contactando con la naturaleza…, etc.

Y, también, por qué no, participar en terapias grupales o individuales, en todo lo que signifique salir de ese refugio en el que te has metido, jaqueado por el temor… 

Asume que tienes miedo a salir, que estás a la defensiva de algo que solo existe en tu cabeza. 

Es posible que, al recibir ayuda, se te sugiera tomar algún medicamento, pues lo frecuente es que se trate de un cuadro de angustia crónica que haga flaquear tus esfuerzos por salir…  Esto ayuda; si es necesario, toma algo… Decídete a hacer todo lo posible por alejar tus fantasmas y encontrarte con la vida.

No dejes de hacerlo, algo en ti lo está buscando, ¡por eso me escribes!

No hay comentarios: