Mostrando entradas con la etiqueta aceptar la realidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceptar la realidad. Mostrar todas las entradas

viernes

2018 09 19 ¿Le digo la verdad a mi hijo?


Hola chic@s espero que me leean pronto pues me he querido volver loca con esta situacion, mi historia es la siguiente, conoci a un hombre en mi sitio de trabajo hace 10 años, empezamos a salir por 4 meses, el me dijo que tenia novia pero eso no importaba pues yo no queria nada enserio, en nuestra primera relacion sexual he quedado en embarazo y valla que sorpreson! obviamente ninguno de los dos se lo esperaba, asi que desde ese instante él desaparecio, apesar que trabajabamos en la misma empresa, él busco que lo cambiaran de oficinas y no lo volvi a ver, asi pues nacio el bebe y no tuve nunca contacto con él, finalmente se caso con su novia y ohhh sorpresa que ella estaba embarazada en el mismo tiempo qiue yo lo estube por lo que él nos tenia ewmbarazadas a las dos, de esto ya hace 9 años, un dia por la calle lo vi, y yo iba con mi actual pareja que se hizo responsable de mi hijo, y yo lo vi tan fresco tan hijo de puta, que me dije ostias a este tipo no le da nada verme y ver a su hijo de 9 años, asi que busque una red social y le escribi, al principio me dijo que estaba sorprendido que yo le escribiera pero luego aceptos vernos para tomar un cafe y conversar de lo ocurrido en el pasado, de esto van 2 semana y no se comunica conmigo,ahora mi hijo debe saber quien es su padre, o dejo que el siga pensando que mi esposo actual es su papa?



Hola chica, bueno, no sé si me demoré mucho en contestarte. Pareciera más bien que algo has demorado, digamos 9 años, en tomar conciencia de realidad en tu vida. 

Bueno, son cosas que pasaron e imagino lo difícil que debe haber sido para tí asumir un embarazo en aquellas circunstancias, tratando de honrar un acuerdo de no compromiso
(él tenía novia y tú no querías nada en serio).  Pero, esa sensación no asumida de haberte sentido usada, engañada o algo así, reaparece y… bueno, toca asumir que aún te mueve algo de rabia y sentimientos encontrados (o perdidos). 

El asunto es que pareces haber constituido una alternativa de vínculo, más confiable y estable, con tu actual esposo. Esto debe corresponder al lado más maduro de ti misma, pero aún falta integrarte lo suficiente para que no persista algún rasgo de la de aquel entonces y te quedes enganchada en sentimientos correspondientes al pasado… 

Sí, pues, ocurre que la verdad siempre acomoda mejor las cosas, empezando por poder ser sinceros con nosotros mismos, lo que nos da mucho mejor manejo de nuestras emociones. 

Desde esta perspectiva, es evidente que también para tu hijo y para toda la familia, es mejor manejarse con la verdad. El asunto es cómo se transmite… Si uno se siente bien con su pasado, las cosas salen mejor; si uno se siente en falta, habrá titubeos y emociones no tan convincentes.  

Te sugiero que revises bien esta historia, contigo misma, con tu marido y, cuando lo tengas bien sedimentado, se lo cuenten a su hijo, sin culpas ni aprehensiones.



2018 08 29 “No comía, no dormía y el dolor lo consumía…”


Buenos dias Doctor.
Mi problema es.el.siguiente:
Tube una relacio de 3 años con una persona y por problemas economicos nos separamos pero seguimos viendonos,.para mi fue muy dificil la separacion al grado que.entre en depresion por casi un año. En ese tiempo me aleje de ella y despues de ese tiempo nos buscamos y comenzamos a vernos nuevamente aunque ella ya no era la misma persona que yo conocia poco a poco me di cuenta que me ocultaba algo y buscando encontre que ya tenia otra pareja con la que estaba saliendo y apartir de ese dia cai en depresion casi no duermo de dos a tres horas maximo por noche, tambien se me fue el hambre escasamente como una vez al dia y e bajado de peso 9 kilos. Me duele mucho esta situacion y no acepto perderla.
Que puedo hacer para volver a estar tranquilo.???



“No comía, no dormía y el dolor lo consumía…”    Esta frase se la escuché alguna vez a mi padre, hace muchos años. Por cierto, conocí de lo literal que puede ser esta situación cuando él se murió. Entré en una depresión tremenda que me tomó mucho tiempo superar. Esto me enseñó que puede uno apegarse tanto a alguien que la vida no se concibe sin su presencia…

Pero, también, fue el inicio de un aprendizaje del manejo de mis emociones. Uno aprende , con el tiempo, que no puede resistirse a aceptar las cosas como son. No siempre es posible  cambiarlas y que sean como queremos; simplemente, hay cosas que tenemos que aceptar cómo son, de otra manera es nadar contra la corriente y ahogarnos en la desventura amarga de una frustración imposible de revertir.

Lo que tiene usted es una extrema fragilidad, que lo predispone a la reacción depresiva, más allá de que lo haya frustrado la pérdida de este vínculo. Esta forma de querer ya no es normal… Y, los síntomas que manifiesta requieren atención urgente: lo peor que le puede ocurrir es que se abandone usted a sí mismo. 

Es el momento en que necesita un poco de afecto hacia sí mismo, quererse lo suficiente como para buscar ayuda. Deje de lamentarse y vaya donde un psiquiatra; no puede seguir sin dormir, abandonado a su suerte… 

Que esta experiencia le deje alguna enseñanza, pero que no sea la equivocada, la del resentimiento o la de cerrarse al amor. Cuando uno llega a este estado es como una enfermedad cualquiera y, necesita tratamiento, uno sale, sí se sale de esta situación y quizás piense mas bien en que esto le permitirá conocerse mejor a sí mismo, mejorar su autoestima y, salir adelante con un ánimo más ganador, dedíquese un tiempo a mejorar usted como persona, en el trabajo, en las relaciones con los demás, busque cultivar los buenos vínculos, la amistad, la sonrisa. Todo eso estará al alcance si se permite dejarse ayudar. Busque un profesional que lo ayude…

2015/01/29 Las trampas del amor

Hola doc:
Consulta: Soy Paula, 35 años. Me enamoré de un hombre que habia pasado por varios compromisos, pero no se caso con ninguna (hasta ahora). Tuvimos un hijo, me dejó cuando nació porque se enamoró "otra vez", de eso hace 9 años, teníamos cosas escondidas durante todos estos años, ahí si creo que la demente soy yo, porque nadie aguanta tanto y por nada, la verdad si lo requiero.
Estoy muy celosa de la madre de su cuarto hijo, una mujer con características psicopatológicas similares, osea hijos de varios compromisos, buena gente, amorosa, etc.
Mi hijo la adora, ella se debe portar muy bien porque mi niño siempre habla bien de ella. Estoy muy celosa. No se que hacer, mi ex piensa que la odio, y que soy una resentida, pero el tonto no se da cuenta que son celos, porque lo quiero y él siempre la elige a ella.
Doc ¿qué hago?, ya perdí varios años de juventud en una relación desgastante. A veces me dan ganas de decirle todo lo que llevo guardado a mi ex y terminar de una buena vez por todas, porque quisiera ya no sentir temor de verlos, ni dolor por verlos siempre juntos.Con honestidad, no creo que la merezca ni a ella ni ami. ¿Qué hago con mi hijo?, resulta que no deseo lastimarlo, pero no evito ponerme triste cuando me habla tan bien de la mujer por la que su padre nos dejó.
Ayúdeme, por favor ayúdeme.


Estimada amiga, la mente se engaña de mil maneras y tiene muchísimas razones para hacerlo. Su galán es un personaje que tardó en madurar (si es que ahora realmente maduró). Saltar de un enamoramiento a otro tiene más de tentadora inconsistencia enmarcada en fuegos artificiales efímeros. Lo cierto es que algún día los entusiasmos enamoradizos se apagan pero, dada la tendencia, no me extrañaría que vuelva a hacer de las suyas en pos de una nueva quimera.

Hace mal, pésimo, quedándose en el rol de la excluida. Me parece que ha llegado a una edad en la que tiene que plantearse en serio si quiere a alguien a su lado y, más aún, si está preparada para ello, para poder sostener una relación de pareja sanamente. 

Situaciones como la que usted vive tienen más relación con afectos de la infancia que con una verdadera definición de su lugar como mujer en el presente. Debe usted extrañar a mamá o a papá... Usted ha quedado fijada a su infancia, sea que ésta fuera feliz o todo lo contrario.

Vamos, dese cuenta que “ya es grande” y que puede cambiar ese patrón. Solemos temer abandonar la "tabla de salvación" a la que nos hemos aferrado sin darnos cuenta de que en realidad se trata de una "tabla de naufragio". Se le está pasando la vida y ahora es el mejor momento para tomar un nuevo rumbo. Hay mucho afecto esperando por usted; es cuestión de que se lo proponga... que dé el primer paso…  Saque de nuevo a la mujer que metió en el "closet". Atrévase a vivir y sufrir si es necesario, pero no siga aferrada a esa relación, "sufriendo para no sufrir"…  

Anímese por un "¡Chau, querido!"… Vamos, ¡dígalo!

Suerte.

2012/12/19 Desengañándose


Saludos  Dr. soy una mujer soltera de 40 años y quiero saber por que no puedo romper definitivamente con una relación con un hombre casado que yo se nunca podrá darme el lugar de su esposa he intentado romper en varias oportunidades y al tiempo regresamos no entiendo por que ahora he regresado con el si ya no lo amo y el también lo sabe, y lo peor de todo es que yo soy consiente de lo que esto significa lo se racionalmente, no se si busco vengarme de él o hacerme daño yo misma ya que esto se inició cuando yo apenas tenía 21 años y estuve enamorada de él hasta hace dos años que ya no lo amo y siento que estoy empezando a sentir asco cuando el me toca y a pesar de esto ¿por que no puedo terminar con él?. él no me da el amor que yo quisiera y económicamente yo tengo más que él y muchas veces he pensado que el me ha sacado provecho económicamente por que aunque yo nunca le regale un centavo siempre le he prestado para su beneficio y nunca para el de ambos




¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que uno se encuentre en condiciones de amar….?  Mmmm… ¡A veces toda la vida!   No es infrecuente creer que amamos cuando apenas si nos hemos hecho de una relación de aferramiento conflictivo de la que no nos logramos desprender.

¿Quién engaña a quién…?  Esperar casi 20 años para darse cuenta de que él no se va a separar de su esposa tiene un sabor de complicidad.  Es un juego que tiene que sincerarse. Quizás, en el fondo, usted siempre supo que iba a ser así. 

Ocupar el lugar privilegiado de la amante, de “la preferida”, puede aparecer como especialmente placentero, pero surge un problema serio ya que estas circunstancias requieren que, en paralelo, haya alguien que ocupe el lugar de “la engañada” (en este caso la esposa). En este tipo de juegos amorosos siempre flota el fantasma de que, en cualquier momento, pase una misma a ocupar el temido lugar de la engañada. O sea, protegiéndose del temor a ser engañada, se coloca usted en posición de quien engaña… y se engaña.

Detrás de esto hay casi siempre una paradoja: aparentemente, quiere uno ocupar el lugar de la esposa, pero éste es, a la vez, un lugar temido, ya que, además, es como haberle quitado el lugar a ella. No es como cuando uno siente que simplemente está ocupando su lugar (y no el de otra).

En el escenario del inconsciente, a esto lo llamamos una “fantasía infantil intolerable”. Es como quitarle el lugar a la mamá, lo cual genera tremendos conflictos porque con quien estaríamos en pareja sería con un equivalente al padre, del que siempre esperaremos gratificaciones del orden de lo infantil.  Nos terminamos engriendo y sintiendo cada tanto la frustración de no tener todas sus atenciones.

Suele ser que nuestro amante  -en este caso, además, casado-  nos llene de atenciones y otras veces falle. También esto, en la fantasía, es registrado como que él está dándole a “la otra” las atenciones que una no recibe.
En suma, se trata de un conflicto de nunca acabar, marcado por la eterna sensación de ser engañada, engañadora y… vivir engañada, en realidad por usted misma, como ya se ha dado cuenta.

¿Por qué cuesta desprenderse…? Tal vez usted siente que ha progresado en la vida (si eso significa que usted tiene una economía mejor que la de él), pero no ha madurado emocionalmente.

 A sus cuarenta años, creo que ya no es un juego el seguir engañándose. Por otro lado, no es nada saludable el empezar a tener emociones negativas como asco, rechazo y fantasías de venganza.

El tema pendiente es, en realidad, el proceso de su propia maduración, poder ingresar al mundo de las relaciones maduras.  Tenga en cuenta, en primer lugar, que  ya no es la muchachita ingenua de 21 años y que depende de usted seguir engañándose o dar un giro a su vida. Lo que debe estar predominando es un temor a enfrentarse a la vida y no saber cómo hacerlo.

Si no puede sola… es tiempo de iniciar una psicoterapia.  Suerte.

2012/05/08 Todo pasa

Hola doctor:


Me siento bastante deprimida porque a pesar de los años que llevo separada, sigo enamorada de mi ex, él definitivamente no, practicamente se olvidó que existimos su hijo y yo y se dedica a su nueva familia, su trabajo, sus cosas.

Siento que no está mal que se aleje de mi, de veras lo siento, pienso que hasta es mas sano, porque yo he sufrido muchísimo por él.Sabe qu´´e es lo peor?...que aún guardo la esperanza pequeñísima de que algún día volveremos, pero eso es imposible.

Me siento muy deprimida en estos momentos, desearía correr a buscarlo y se que no me rechazaría, pero no me sentiría bien después.

Podría decirme algo para que esta situación se alivie en algo?Podría decirme por favor que algún día esot pasará.....es una cruz muy dolorosa y pesada que llevo por años.

Una de las sentencias que solía escucharle a mi abuela era “No hay mal que dure cien años”. Así es que su invocación final queda respondida por mi abuelita, mujer sabia, que me ayudó mucho en momentos de desesperanza como el que usted pasa.

Pero, a veces, podemos ayudar al tiempo a descomprimir nuestros males. Para ello, el primer paso es tomar conciencia de que estamos viviendo de una manera que no precisamente es la que desearíamos; o, que nosotros mismos estamos mal.

Es notorio que anda usted con la autoestima por el piso. Fíjese en lo que dice: “siento que no está mal que se aleje de mí… porque yo he sufrido mucho por él”. Más saludable sería, en todo caso, que usted diga: “siento que no está mal que me aleje de él… porque con él yo he sufrido mucho”. Parece ser que hay en usted algún sesgo depresivo que convendría explorar en una consulta con un profesional. Podría ser que necesite ser asistida y no se ha percatado de ello.

Creo que de usted depende que el paso del tiempo deje de encontrarla “de rodillas en la vida”…, como dice un viejo bolero. No sé cuál es su edad pero, así como menciona que es más sano (“que la dejen”), es clarísimo que es más sano que sea usted la que busque y encuentre un nuevo espacio para sí misma (crecer, realizarse) y, quizás, emprender una nueva relación.

Piense en que usted vale la pena. Permítase, entonces, el derecho y el esfuerzo para terminar esta novela dramática con un final más prometedor.

Suerte.

2012/02/03 40 y 20 dice la canción “tu juventud y mi experiencia…”

hola doctor mire tengo un problema bueno llevo casi una relacion de dos años con una persona de 42 años y yo tengo 20(cumplire en setiembre) doctor cuando lo conoci parecia tan maduro salimos un par de veces y de ahi decidimos iniciar una relacion sin embargo el me conto que tenia un hijo (con el cual me llevo muy bien) con quien no vivia por q fue infiel su segundo compromiso fue con una extrangera que tambien hace casi tres años termino cabe decir que tambien por infiel yo en ese momento atravesaba tambien una crisis amorosa y no dude en pensar que me iria bien cn el por su edad y desde hace casi una año me enamore de el y me entere que el realizo viajes con ella en el cuel el me decia que iba solo con mi hijo y cuando le reclamo me dice que la ama aun y q no teng porq reclamar xq yo desde un principio sabia d su existencia al principio el me proponia q le aceptara con ella y me podria dar todo (economicamente) pero cada vez que ella llega a peru me oculta me dice que me oculte y yo tonta acepto esto por miedo a perderlo siento que no puedo vivir sin el doctor mire hace tres dias me meti en su celular y lei mensajes donde ellos hacen planes para vivir y ya no me hace esa propuesta de aceptarle cn ella y ahora ultimo esta aburrido no le importa cuando peleamos me bota de su casa me pega y encima note que bajo el deseo sexula hacia mi noto que ya no le importa nada de la realcion al contario hace cosas como para q m moleste algunas personas de su confianza me dijeron q me engaña cuando le digo eso se molesta me grita y m dice q si kiero creo si no no me puedo ir cuando kiera q no me ataja y yo lo amo doctor nose q hacer ayudenme por favor muchas personas me dicen q lo deje pero soy tan necia q no puedo y eso me da rabia por avor ayudeme doctor gracias

Amiguita, estás suficientemente joven como para reorientar tu vida. Hacer tu experiencia. Ya hace rato que has podido darte cuenta que ésta no es una relación que te conviene. Estás buscando que se te proteja y justamente te estás reencontrando con la garantía del desamparo y el engaño. Su experiencia (la de él) está teñida de manipulación y engaño. Tu juventud está pendiente de escribir la historia de tu vida.

Debes haber tenido mucha falta de un padre que te proteja y a la vez sepa ponerte límites. Se nota falta de amor en tus orígenes. Aunque parezca que lo hubieras tenido, no debe haber sido nada consistente. Te dejas engañar con mucha facilidad y eso no es garantía para la vida. Si vas a enriquecer tu experiencia tienes que partir de ser sincera contigo misma, aún al costo de que te duela, te sentirás mejor contigo misma.

Por ahora busca algún amparo en la amistad o en la familia y toma tu decisión. Duele, da pena, pero es lo mejor. A la larga te darás cuenta de qué manera has podido dar pasos para una vida feliz y para relaciones donde puedas encontrarte con posibilidades de confiar y crecer juntos.

Dale, corta esa relación, tienes toda una vida por delante.

Suerte.