Mostrando entradas con la etiqueta travestismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta travestismo. Mostrar todas las entradas

viernes

2015/10/14 ¡De qué closet salgo!

Hola, buenos días, tengo una duda dr., conocí a un trasvesti y me gusto, y quiere que tengamos sexo, yo no soy gay ni cosas por el estilo, pero la verdad si me movió el tapete, seré gay reprimido, la verdad estoy confundido, gracias.
En qué clóset me metí… o de qué clóset salgo


El carácter de “ser” no necesariamente está definido por el “hacer”. El ser supone que es algo esencial en uno, algo definitorio, que configura una línea de preferencias y conductas, elecciones que prevalecen sobre otras.

No sé si este atractivo trasvesti movilice sentimientos de atracción sexual coyuntural o si es que es el inicio de un nuevo capítulo de su vida. 

Supongo que a muchos les puede resultar atractivo un travesti pero no necesariamente optan por acostarse con él. Uno va configurando sus preferencias y definiciones más llevado por lo que elige o se permite en su vida. 

Cuando una atracción así ocurre, uno puede apelar a reprimir y hasta negar que esto ha pasado. Incluso, en algunos casos el rechazo y hasta el ataque homofóbico pueden ser el resultado de esa atracción. 

En su caso, más bien está el mérito de ser consciente de lo que siente, ante lo cual se abre el camino de una posible… y saludable decisión, en donde hay espacio para una voluntad que la sostenga como una definición o como… ¡una simple experiencia!

2015/09/09 ¿Travestismo… homosexualidad… bisexualidad?

Soy el Sr. Carlos 

Tengo una amiga de años, tenemos una buena relación amical, ella tiene un niño de 10 años el cual yo soy el padrino, anoche me llamó llorosa diciéndome que quería conversar con migo por q había roto con la relación de su esposo de hace 15 años de casados, fuí y conversamos su hijo ya estaba dormido y su esposo ya se había ido.

El problema es que había descubierto su hijo de 10 años fotos fetichistas de su papá en su celular (Él vestido de mujer fotografiado, aparentemente el mismo se las hizo), me contó que no era la primera vez ya esta era la tercera vez que veía este tipo de fotos de su esposo.
Le dije que estaba bien lo que había hecho, darse un tiempo, en este caso romper todo lazo.
Ahora su esposo siempre le recalca que por favor no muestre las fotos a nadie, que lo perdone que no sabe que es lo que pasa, será tal vez por su pasividad.
Otra cosa, ella se apena por su esposo ya que tal vez se haga daño o atente con su vida. Él es bueno me dice parecía que ya había superado ese problema.
1.- La pregunta de ella y la que la mantiene en vilo es como habla con su hijo sobre las fotos ya que él le está preguntando, el niño es bien maduro ya que él le ha manifestado que ella debe ser fuerte y que su papá esta falladito (haciendo gesto móvil con su dedo índice derecho en su sien).
2.- Como puedo hacer para ayuda a mi ahijado y a su mamá?.
3.- Este tipo de personas son propensas a atentar con su vida?
4.- El papá desea y quiere conversar con su hijo al respecto, sería adecuado ello?

Gracias

Saludos



El tema es complejo, Sr. Carlos. Creo que es importante partir de una mejor precisión de lo que esta foto nos plantea. Es una fijación a vestirse de mujer, ¿sin más extensión que eso? Eso puede ocurrir… muchas veces traduce un vacío de su vida infantil que se manifiesta en este comportamiento oculto. Mediado por una comprensión de dicha conducta, la relación conyugal no tendría razón de terminar.

¿Se trata de un homosexual que no tiene vida íntima con su mujer y sí la tiene en la calle con hombres?. Será algo por precisar.  Creo que es cuestión de reformular  las razones del emparejamiento, teniendo en cuenta que ella (su amiga) algo de esto debe haber considerado en su elección (de forma inconsciente, claro). Dice usted que él es pasivo, quizás ella lo requería así para un manejo no amenazante de la relación conyugal. En ese caso, ella podría tener temor a una relación con una pareja más viril, o solo podría tenerla de manera oculta…

En el caso de que se trate de un modelo bisexual, él tendría intenciones de mantener  la relación que se supone sea sexualmente activa con su mujer y el buen vínculo con su hijo desde el rol de padre y, otras relaciones en su rol de mujer en otros espacios.

Creo que las cosas tienen que precisarse con mucha delicadeza y, en lo posible, con criterio muy amplio, teniendo en cuenta qué es lo que la esposa  puede encontrar – o no – como aceptable.

Respecto al hijo, sea como fuere, ya está al tanto de las cosas y él mismo encuentra respuestas.  El criterio a contemplar es ser honestos y a la vez prudentes en abordar el tema; no generar condenas y sí comprensión. Hace poco, un parlamentario que ha ventilado públicamente su definición homosexual, compartía el detalle de que mantenía una buena relación con sus hijos. Esto es posible.

He intentado una mirada amplia respecto a las posibilidades de lo que está en juego... No afirmo, tan solo doy mi opinión de lo que podría ser. Trato de decir que no necesariamente estamos ante una definición de homosexualidad ni bisexualidad. Puede tratarse tan solo de un síntoma a precisar.

Las decisiones que se tomen, que sean con madurez… y, si es necesario, consulten a un especialista.