Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloqueo sexual. Mostrar todas las entradas

viernes

2016/07/07 Estoy sexualmente bloqueado con mi mujer

Hola doc, mi problema es que no puedo responder sexualmente a mi esposa, ya hace varios años. A solas tengo erecciones y me masturbo normalmente, pero cuando estoy con ella me bloqueo totalmente. Acudo al sildenafil pero es muy incomodo para mi, tengo 40 años y no se que hacer. Siempre me paso de chico cuando estaba por primera vez con alguna mujer hasta que entraba en confgianza, luego normal; pero ahora no logro responder ni a mi esposa, me tiemblan las piernas, se me acelera el corazon, transpiro y no logro erectarme.. No se que me pasa..Gracias.


Mi querido amigo… 

Un viejo chiste que usaba para ilustrar la diferencia entre angustia y pánico era el siguiente: "Angustia es cuando fallas por primera vez la segunda y pánico cuando fallas por segunda vez la primera…"  Sé que no es exactamente tu caso, pero me cuentas que ya anteriormente has vivido algo de esto y que para ti es importante darte un tiempo “para entrar en confianza”.

Pareciera que algo en ti tiende a reaccionar marcado por la ansiedad o la angustia… Y, bueno, ahora se trata de las relaciones sexuales con tu esposa. Para tu consuelo, esto probablemente sea transitorio. Suele ser muy frecuente que, una vez instalado el matrimonio y más aún cuando aparecen los hijos, cambien una serie de estímulos en la relación de pareja. 

La esposa, que antes era simplemente una "extensión de la enamorada", empieza a requerir de nosotros un mayor compromiso, lo cual puede percibirse como una atadura. Suele ser que sus expectativas afectivas y sus demandas personales nos lleven a adaptarnos a ella. Pero esta "adaptación" puede incluir distintas variables, entre las cuales el sentimiento de que nos quiere dominar y controlar puede generarnos ocultos resentimientos, de los que muchas veces no nos damos ni cuenta.  Éstos se pueden manifestar en nuestra respuesta sexual y en el hecho de que "dejemos de aportar" en la cama.  No es algo consciente sino que se da de manera inconsciente.

Cuando la esposa, además, deviene en madre de nuestros hijos,  con mayor facilidad empezamos a asociarla con su cualidad de “madre”, que conecta inconscientemente con emociones prohibidas en relación a nuestra progenitora, a nuestra propia madre… Esto puede contribuir a nuestras inhibiciones para la intimidad y la respuesta sexual frente a ella.

A todo esto se pueden agregar una serie de factores personales que -teñidos por la ansiedad de no estar suficientemente realizados, a la vez que movidos por una sobreexigencia- merman nuestro estímulo de “macho alfa”, es decir, nos regresan a las épocas en que el placer solitario era la pauta. Pudiera ser que uno sienta que no está dando la talla y regresemos a etapas no superadas de nuestra experiencia personal.


De cualquier manera, has podido verificar que el aparato funciona y que lo que está fallando es el deseo, particularmente en relación a tu esposa. El Sildenafil funciona solo si hay deseo, no moviliza la erección si no hay deseo. 

Convendría examinar el panorama tomando en cuenta cómo ha evolucionado la relación de pareja, a la vez que detectando cuáles son tus puntos frágiles, en particular esa tendencia a ponerte ansioso. 

Una sugerencia al paso es crear un espacio aparte (fuera de casa), pasar una noche linda, irse de juerga, relajarse y dormir juntos (por supuesto, con ejercicios previos). Lo otro es que, con la confianza de que, sexualmente funcionas, te atrevas a tener unas consultas que te orienten con más base respecto a cómo resolver esta coyuntura (que no parece tan difícil de resolver). 

Un tema que parece que requieres resolver es el abordaje de tu ansiedad. Quizás sea un punto de partida que te ayude a los fines propuestos. Pero... ¡hazlo! 

2015/07/24 ¿Bloqueo Sexual?

Muy buenas tardes Dr:
Me dirijo a Ud con la esperanza de que pueda ayudarme con un problema que me aqueja y a la vez me averguenza mucho. Soy una Sra de 46 años, separada en el 2008 y desde entonces no he vuelto a formar pareja. Pero mas allá de ésto, desde entonces, he perdido el deseo sexual en todos los aspectos; no siento NADA, ni siquiera he tenido relaciones ocacionales con hombres porque tampoco nadie se ha mostrado interesado en mi, a pesar de que tengo buena presencia.
No creo que se deba a factores orgánicos ya que gozo de buena salud en gral y mis controles ginecológicos son normales. Le ruego que me ayude con su opinión profesional por que siento que la vida se me está yendo sin poder volver a disfrutar de algo tan hermoso como es el encuentro hombre-mujer. Muchas gracias por su atención.



Querida amiga, ¡la respuesta es tan difícil!, tantas causas pueden derivar en la merma del deseo sexual…

Veamos, tal vez tuvo una relación estable y seguramente iniciada con ilusión, que se cortó hace ya algunos años. Cuando tenemos “aceitadas” las defensas, lo sentimos más como una liberación y como que no pasó nada, pero nuestro aparato mental se mantiene en alerta para que algo así no vuelva a pasar… y, sin darnos cuenta, estamos a la defensiva. Nos es difícil “mandar el mensaje”, esas señales que el hombre capta, cuando el erotismo fluye sin trabas.

Desde la misma experiencia, a veces una persona se queda pegada, mantiene la relación sin saberlo, como cumpliendo un programa en el que se le educó, siguiendo fiel al matrimonio y a esa pareja que no ha terminado de eliminar de su vida. A veces, especialmente en algunas viudas, este mecanismo funciona como un protector del temor que origina una nueva experiencia… una suerte de “síndrome de Penélope”.

Otra causa podrían ser los cambios hormonales que se dan en la mujer y que podrían estar disminuyendo el deseo sexual.  En fin, habría que considerarlo… 

Igualmente, sucede algunas veces que una persona está deprimida o se siente muy sola y esto no predispone bien al acercamiento o, cuando algo se torna propicio, moviliza demasiado los afectos y se da marcha atrás o se termina asustando al candidato.

Hay pastillas que bajan la libido, el deseo sexual, en particular los antidepresivos. También, sería pertinente evaluar si no hay algún otro problema, como un hipotiroidismo, etc.

Por otra parte, habría que preguntarse si, en soledad, tiene usted emociones sexuales, si se excita, más aún, si se masturba. Eso mostraría que el “equipo” funciona, pero, el problema estriba en el encuentro con el otro.

Una última cuestión sería saber si es usted una persona “suelta”, si no será que tiende más a un funcionamiento intelectual y no da fácil expresión a su lado más femenino, de coquetería, seducción o simple espontaneidad; si tiene demasiado en cuenta lo que los demás puedan opinar sobre usted y, en particular, sobre su vida íntima. No olvide que no basta ser linda, también se trata de ser atractiva; eso sale de adentro y allí puede tener trabas, casi siempre de origen infantil, de aquellas que configuran nuestra forma de ser.